Cómo se compara la teleterapia con la atención en persona para niños y adolescentes

Por el equipo de Brightline, 30 de marzo de 2021

450Wx299H_brightline_telehealth_online_therapy_girl_happy_at_home_2_a4a9cf025b.jpg

La Dra. Neha Chaudhary, psiquiatra de niños y adolescentes y asesora de Brightline, opina sobre cómo la teleterapia puede ayudar a tu hijo o adolescente desde la comodidad de su propio espacio.

Para: Padres y familiares de niños de 6 a 17 años

Ayuda con: Comunicación familiar, Tristeza y depresión, Autoestima, Habilidades socioemocionales, Preocupaciones y ansiedad.


No es ningún secreto que los niños y los adolescentes la están pasando mal últimamente. Más de un año después de iniciada la pandemia, la vida aún no ha vuelto a la normalidad, y todo ese estrés puede traducirse en depresión y ansiedad. Pero espera: si estás atrapado en casa, ¿cómo puedes ayudar a tu hijo o adolescente a lidiar con su lucha? ¡Teleterapia!

Casi cuatro de cada 10 adolescentes reportan síntomas de depresión moderada a severa, según un estudio reciente que encuestó a más de 1,500 jóvenes de 14 a 22 años. Y para muchos de ellos, los recursos de salud digital son una parte importante de su bienestar. Conectar con compañeros en las redes sociales es una gran parte de eso, según la encuesta, pero la teleterapia también puede desempeñar un papel importante en la mejoría de la salud mental.

La Dra. Neha Chaudhary, psiquiatra de adolescente y niños y asesora de Brightline, dice que los estudios científicos demuestran que la teleterapia y la telemedicina pueden ser tan efectivas como la atención en persona, ¡y que a la gente realmente le gusta! Estás son tres grandes razones por las que los expertos creen que podrían explicar por qué la teleterapia está a la altura de la atención en persona, y para algunas familias, es incluso mejor.

Es menos intimidante

Comenzar la terapia puede ser intimidante, y con razón: tu niño o adolescente puede sentir que está compartiendo sus luchas personales con un completo desconocido, que puede ir desde incómodo hasta "sácame de aquí". La teleterapia puede facilitarte superar esta barrera inicial.

Los niños y los adolescentes están acostumbrados a conocer gente nueva (compañeros de clase, amigos, profesores) en línea durante la pandemia, y la Dra. Chaudhary dice que la familiaridad es una ventaja en un entorno terapéutico. Es normal que pongas la guardia en alto (especialmente para los adolescentes) en un entorno nuevo, y hacer terapia en línea puede relajar ese impulso, lo que termina siendo más propicio para compartir, aprender y crecer.

"Si estás en la comodidad de tu hogar o en un entorno familiar, podría ser más fácil ser tu yo normal, incluso si estás hablando con alguien fuera de casa", dice ella. "También puede ser más fácil ser vulnerable y abrirse si sientes que hay un poco de distancia entre tú y el terapeuta, en lugar de estar cerca y frente a frente".

Es mucho más conveniente

¿Una ventaja de todo este tiempo frente a la pantalla? No más desplazamientos. Suponemos que probablemente no echarás de menos utilizar tu tiempo libre pagado para sacar a tu hijo de la escuela y conducir una hora con tráfico para ver a un terapeuta. No se trata solo del viaje: la teleterapia significa que todo está en un solo lugar, desde la comodidad y privacidad de tu propia casa, así que no tienes que correr por toda la ciudad haciendo malabares con las citas. Suena bien, ¿no?

Otra ventaja: es mucho más fácil dar el paso para obtener apoyo de salud conductual en una pantalla si tu hijo duda en mostrar su cara en la sala de espera en la oficina del terapeuta; solo abre tu teléfono o computadora portátil, cierra la puerta para que no entren los hermanos y ten el espacio solo para ti durante una hora.

La teleterapia también resuelve un importante problema de accesibilidad. La Dra. Chaudhary dice que hay una escasez significativa de psiquiatras infantiles, y encontrar un terapeuta infantil que esté tomando nuevos clientes podría ser especialmente difícil en las zonas rurales. La teleterapia facilita la conexión con un experto, cuando y donde la necesitas.

Ayuda a los niños y a los adolescentes a crecer de una nueva manera

En la terapia, tu hijo o adolescente aprenderá habilidades de afrontamiento a largo plazo para controlar su ansiedad o depresión. Puede tomar más energía (y tiempo) empezar a aplicar esas estrategias cuando las aprendes en la consulta de un terapeuta y luego te vas a casa. "Hay algo especial en los pacientes sentados en su casa, aprendiendo a asociar estar allí con el aprendizaje de las habilidades", comparte la Dra. Chaudhary. "Eso es algo que no puede pasar en una oficina".

Otra ruta potencial para un crecimiento más rápido: el terapeuta de tu hijo tendrá acceso directo a su vida cotidiana. La teleterapia ofrece a los terapeutas una visión de la vida de sus pacientes que no habían tenido antes: su espacio personal, su dinámica familiar, cómo son cuando están en casa. "Esto puede ayudarme a obtener nueva información sobre quién es mi paciente y cómo es su vida cotidiana en casa, así como nuevas oportunidades para buscar señales que están fuera de la línea de referencia del paciente", dice la Dra. Chaudhary.

Tu hijo o adolescente hará un trabajo importante en la terapia, pero la verdadera oportunidad de crecimiento ocurre en la vida cotidiana. Cuando tienes acceso a un terapeuta en línea, obtener apoyo entre tus sesiones es tan fácil como un correo electrónico o una llamada rápida.

No existe una fórmula única para el crecimiento, y descubrir cómo navegar por la salud mental de un niño o adolescente puede ser tan difícil para ti como lo es para ellos. La buena noticia es que tu hijo o adolescente tiene tantas oportunidades de cambio positivo en su propio hogar como en el consultorio de un terapeuta, todo sin el estrés de presentarse a una cita en la vida real.